Muerte, no te enorgullezcas .@nancypearcey

NANCY PEARCEY, Autora del Bestseller “Verdad Total”

Muerte, no te enorgullezcas
Finalmente, ¿qué acontecerá al final de los tiempos? Dios no va a desechar la idea de un mundo material en el tiempo y en el espacio como si hubiera cometido un error al principio. La Biblia enseña que Dios va restaurado, renovarlo y recrearlo, lo que conducirá “a un cielo nuevo y una tierra nueva” [Isa. 65:17; 66:22; Apo. 21:1, cursiva añadida]. Y el pueblo de Dios vivirá en esa tierra nueva con cuerpos resucitados. Desde los tiempos de la iglesia primitiva, el Credo de los apóstoles ha firmado audazmente “la resurrección del cuerpo”.

Es verdad que en la muerte, los seres humanos sufren una separación temporal de cuerpo y alma, pero esa no fue la intención original de Dios. La muerte desgarra lo que Dios quiso que estuviese unido. Un Teólogo del segundo siglo, Melitón de Sardes, escribió que cuando el hombre “quedó dividido por la muerte”, entonces “se produjo la separación de lo que una vez encajó maravillosamente, y el hermoso cuerpo fue quebrado “. ³⁰

¿Por qué lloró Jesús ante la tumba de Lázaro aun cuando sabía que iba a resucitarlo de los muertos? Porque “el hermoso cuerpo había sido separado”. El texto asevera dos veces que Jesús “se estremeció en espíritu y se conmovió” [Jn. 11:33, 38]. En el griego original, esta frase significa realmente rabiosa indignación. Fue usada, por ejemplo, para describir a los caballos cuando se levantaban sobre sus patas traseras justo antes de entrar en batalla. Os Guinness, cuando estuvo en L’Abri, explicaba que delante de la tumba de Lázaro, Jesús «se indignó. ¿Por qué? El mal no es normal». El mundo fue creado bueno y hermoso. Pero Él «había entrado en el mundo de su Padre que estaba arruinado y quebrado. ¿Y cómo reaccionó? Se airó».” ³¹ Jesús lloró por la tristeza y el dolor causados por la invasión del enemigo que había asolado su maravillosa creación.

Nunca se aconseja a los cristianos que acepten la muerte como parte natural de la creación. Los gnósticos consideraron la muerte como libertad de la traba del cuerpo. Pero para los primeros cristianos, asegura Peter Brown, la muerte «era un desgarramiento del yo que dejaba el alma consternada y horrorizada, como un cónyuge o padre desconsolado ante la perspectiva de separase del cuerpo amado». ³² La Escritura describe la muerte como una extraña—un enemigo que entró en la creación con la caída.

Y sin embargo, es un enemigo vencido. «Muerte, no te enorgullezcas» escribió el poeta John Donne. Porque al final, «la muerte ya no existirá. Muerte, tú morirás». ³³ Como dice Pablo, «el postrer enemigo que será destruido es la muerte»(1 Cor. 15:26). En la nueva creación, el cuerpo y el alma serán reunidos, como Dios quiso que fuera. Eternamente.

Cuando la Biblia habla de redención, no solo significa ir al cielo cuando muramos. Significa redención de toda la creación. Pablo afirma que toda la creación sufre dolor y angustia pero que será liberada al final del tiempo: «La creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios» (Rom. 8:21). El evangelio proclama el mensaje de que todo el mundo físico será transformado. Los seres humanos no serán liberados de la creación material, sino salvados con ella.

No podemos saber a ciencia cierta cómo será la vida en la eternidad, pero el hecho de que la Escritura le llame «tierra nueva» significa que no que será una negación de la vida que hemos conocido en la tierra. Al contrario, será un realce, una intensificación, una glorificación de esta vida. En El gran divorcio, C. S. Lewis ilustra el más allá con una semejanza identificable con este mundo, y sin embargo, un lugar donde cada hoja de hierba parece más real, más sólida, más sustancial de lo que hemos jamás experimentado. ³⁴

La resurrección de Jesús afirma elocuentemente la creación. Implica que un mundo roto será reparado al fin. La creación de Dios será restaurada. Y usted y yo viviremos en esa creación renovada con cuerpos nuevos. Al final del gran drama, no flotaremos por el cielo, como espíritus etéreos, diáfanos gaseosos. Tendremos pies físicos firmemente asentados sobre una tierra física renovada. La Biblia enseña una perspectiva asombrosa, increíblemente elevada, del mundo físico.

Extracto de: Ama tu cuerpo: Respuesta a preguntas difíciles sobre la vida y la sexualidad

Para su adquisición:
👉🏼AMA TU CUERPO | versión en Español.


👉🏼Love Thy Body: Answering Hard Questions about Life and Sexuality | English Version


[30] Brown, Body and Society, 68[

31] Os Guinness, The Dust of Death

[32] Brown, Body and Society, 68

[33] John Done, (1572-1631), «Death, Be Not Proud (Holy Sonnet 10)», poets.org

[34] C. S. Lewis, The Great Divorce

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s