Solo los hombres pueden ser pastores .@FoundersMin

Solo los hombres pueden ser pastores
Tom Hicks

TOM HICKS

Publicado originalmente en inglés, Only Men May be Pastors

A pesar del hecho de que parece cada vez más de moda en nuestros días decir que las mujeres pueden ser pastoras, la Biblia es clara de que el liderazgo pastoral está restringido a hombres bíblicamente calificados. Este post examinará 1 Timoteo 2:12-14, uno de los textos bíblicos clave sobre el liderazgo pastoral solo para hombres, y responderá a algunos de los esfuerzos feministas evangélicos más populares para socavar la enseñanza de estos versículos.

La Enseñanza Bíblica

En 1 Timoteo 2:12-14 Pablo dice:

No permito que una mujer enseñe o ejerza autoridad sobre un hombre; más bien, debe permanecer callada. Porque Adán fue formado primero, luego Eva; y Adán no fue engañado, sino que la mujer fue engañada y se convirtió en transgresora”.

Pablo escribe estas palabras en el contexto de una epístola pastoral. Él está escribiendo a Timoteo para enseñarle acerca del ministerio pastoral en la iglesia, lo que significa que estos versículos necesitan ser leídos bajo esa luz. Se aplican al liderazgo de la iglesia, específicamente al liderazgo pastoral.

Dos prohibiciones

Pablo dice que a las mujeres se les prohíbe enseñar o ejercer autoridad sobre los hombres en la iglesia. Es importante entender que Pablo no prohíbe a las mujeres enseñar en todos los contextos (Tito 2:3; Hechos 18:25-26), solo enseñar la Biblia a los hombres en la iglesia.

Note que Pablo prohíbe a las mujeres hacer dos cosas distintas. Primero, las mujeres no pueden enseñar la Biblia a los hombres en la iglesia. Segundo, las mujeres no pueden ejercer autoridad sobre los hombres en la iglesia. Enseñar y ejercer autoridad en la iglesia son las dos responsabilidades principales de los ancianos, pastores u obispos. Por lo tanto, las mujeres no deben ocupar el cargo de pastor, pero tampoco deben desempeñar estas funciones particulares de pastor sobre los hombres en la iglesia.

Un comando positivo

Además de las dos prohibiciones de Pablo, da un mandato positivo a las mujeres en la iglesia. Él dice en el versículo 12 que las mujeres deben “permanecer calladas”. Pablo no le está diciendo a las mujeres que tal vez nunca hablen en la iglesia en absoluto. Más bien, sus palabras deben entenderse en contexto. Quiere decir que cuando se trata de enseñar y ejercer autoridad sobre los hombres en la iglesia, las mujeres deben “permanecer calladas” (1 Tim 2, 12). Esto es similar a la enseñanza de Pablo en 1 Corintios 14:34-35, donde dice:

“Las mujeres deben guardar silencio en las iglesias. Porque no se les permite hablar, sino que deben estar en sumisión, como también dice la ley. Si hay algo que deseen aprender, que pregunten a sus maridos en casa. Porque es vergonzoso que una mujer hable en la iglesia”.

Muchos han entendido mal estos versículos para decir que las mujeres no deben hablar en la iglesia en absoluto. Pero el contexto de 1 Corintios 14 se trata de hablar en lenguas proféticas y la necesidad de interpretarlas en el servicio de adoración de la iglesia. En los versículos 34-35, Pablo está diciendo que las mujeres no deben estar involucradas en la profecía o la interpretación de la profecía en el servicio de adoración de la iglesia. En estos asuntos, deben “guardar silencio”. En otras palabras, no deben ser parte del ministerio de enseñanza de la iglesia, ni deben ejercer autoridad sobre los hombres, cuando la iglesia se reúna. Pablo está diciendo lo mismo en 1 Corintios 14 que dice en 1 Timoteo 2.

Los dos terrenos lógicos del comando

Pablo proporciona dos motivos distintos para que su mandato a las mujeres permanezcan calladas cuando se trata de enseñar y ejercer autoridad sobre los hombres en la iglesia. La palabra “para” en el versículo 13 significa que si queremos saber las razones por las que Pablo está argumentando de la manera en que es, debemos continuar leyendo.

  1. El orden de creación es la primera razón que Pablo da para prohibir a las mujeres enseñar o ejercer autoridad en la iglesia. Pablo no basa su mandato en consideraciones culturales o en un problema particular con las mujeres en la iglesia de Éfeso. Más bien, basa su mandato en la creación. Él dice que la razón por la que las mujeres no deben enseñar o ejercer autoridad sobre los hombres en la iglesia es que “Adán fue formado primero, luego Eva” (1 Tim 2:13). Pablo quiere decir que Dios estableció a Adán como la cabeza y autoridad de su esposa, Eva. Dios diseñó a los hombres para guiar (1 Cor 11:3, 8-9).
  2. La naturaleza de las mujeres es la segunda razón que Pablo da para prohibirles enseñar o ejercer autoridad en la iglesia. Pablo dice: “Adán no fue engañado, sino que la mujer fue engañada y se convirtió en transgresora” (1 Tim 2, 14). Pablo está diciendo algo sobre la constitución natural de hombres y mujeres, que los hombres como clase están naturalmente más preparados para enseñar y tienen autoridad en la iglesia, pero las mujeres no lo están. Wayne Grudem dice: “Este es, con mucho, el punto de vista más común en la historia de la interpretación de este pasaje” (Feminismo Evangélico y Verdad Bíblica 70).

Pero, ¿por qué las mujeres son naturalmente más propensas a ser engañadas que los hombres? Es cierto que no todas las mujeres tienen más probabilidades de ser engañadas que todos los hombres. Y es cierto que algunos hombres tienen más probabilidades de ser engañados que algunas mujeres. Pero la mayoría de los intérpretes en la historia de la iglesia han entendido este pasaje para enseñar que, en general, las mujeres tienen más probabilidades de ser engañadas que los hombres. En “Una historia de la interpretación de 1 Timoteo 2”, Dan Doriani dice:

“Ambas partes [feministas y tradicionalistas] señalan que las mujeres tienden hacia el enredo, lo que implica una falta de voluntad para ver y condenar duras verdades sobre sus seres queridos. Conscientes de muchas excepciones individuales a la regla, [tanto feministas como tradicionalistas] a veces dicen que las mujeres generalmente tienen más interés en las personas y menos interés en el análisis racional separado de las ideas. Pero la capacidad de evaluación desprendida y crítica es absolutamente esencial para discernir y erradicar la herejía, para llevar a cabo la disciplina en la iglesia… También podemos reconocer la variedad en la naturaleza humana, sin etiquetar nada inferior o superior. En este punto de vista, debido a que las mujeres generalmente se centran en las relaciones más que en el análisis racional abstracto, el enredo en las relaciones podría comprometer la voluntad de una mujer de arrancar de raíz la herejía en la iglesia” (264-265).

Por lo tanto, Pablo explica que las mujeres no deben enseñar la Biblia ni ejercer autoridad sobre los hombres en la iglesia por razones del orden de la creación y la naturaleza humana. Dios creó a Adán primero, y luego a Eva, estableciendo a Adán como la cabeza y autoridad sobre su esposa. Además, Eva fue engañada por la serpiente, no por Adán.

Algunas objeciones feministas evangélicas

Habiendo examinado brevemente el significado del pasaje, consideremos algunas de las principales interpretaciones erróneas feministas de 1 Timoteo 2:12-14. Estos se extraen su mayoría del libro de Wayne Grudem, Countering the Claims of Evangelical Feminism, y las referencias de la página citadas a continuación son de ese libro.

Las mujeres estaban enseñando falsa doctrina (161-167). Algunas feministas afirman que las mujeres estaban enseñando falsa doctrina en Éfeso, por lo que Pablo les prohibió enseñar. Las feministas continúan argumentando que el comando de Paul era situacional y no se aplica a nosotros hoy en día. El problema con este punto de vista es que los únicos maestros falsos nombrados en 1 Timoteo son los hombres, Himeneo, Alejandro y Fileto (1 Tim 1:19-20; 2:17-18). Otro problema con este punto de vista es que hace que Pablo sea injusto. Hubiera sido un error prohibir a todas las mujeres enseñar porque unas pocas mujeres estaban enseñando falsa doctrina. Además, si Pablo prohibió a todas las mujeres enseñar porque algunas mujeres estaban enseñando herejía, entonces la coherencia exigiría que Pablo también prohibiera a todos los hombres enseñar porque algunos hombres también estaban enseñando herejía (1 Tim 1:19-20).

Las mujeres no fueron educadas (168-174). Algunas feministas argumentan que Pablo prohíbe a las mujeres enseñar a los hombres en la iglesia en 1 Timoteo 2 en Éfeso porque carecían de una educación formal. El problema más evidente con este punto de vista es que la Biblia en ninguna parte requiere educación formal como requisito previo para enseñar en la iglesia. Además, la mayoría de las personas en los días de Pablo tenían una educación básica, pero pocos hombres o mujeres tenían educación más allá de eso. Por lo tanto, si Pablo prohibiera a las mujeres enseñar en la iglesia por falta de educación, entonces tendría que prohibir a los hombres también.

Las esposas no deben enseñar o tener autoridad sobre sus propios esposos (175-178). Algunos han argumentado que Pablo solo está prohibiendo a las esposas enseñar o ejercer autoridad sobre sus propios esposos en 1 Timoteo 2:12-14. Mientras que las palabras griegas para “hombre” y “mujer” se pueden traducir como “marido” y “esposa”, eso es muy poco probable en este pasaje por dos razones. Primero, el contexto de estos versículos es una epístola pastoral en la que Pablo está explicando la conducta adecuada dentro de las iglesias, no los matrimonios. El pasaje en cuestión viene justo antes de una discusión de los oficiales en la iglesia local; por lo tanto, tiene más sentido tomar 1 Timoteo 2:12-14 como refiriéndose al liderazgo de la iglesia. En segundo lugar, cuando las palabras griegas para “hombre” y “mujer” se traducen como “marido” y “esposa”, el contexto proporciona pistas que indican tal traducción. Este pasaje no contiene tales pistas.

Un comando temporal (179-182). Algunas feministas argumentan que cuando Pablo dice: “No lo permito” en 1 Timoteo 2:12, está usando un mandamiento en tiempo presente, que debe entenderse como “Ahora no lo permito”. Pero este argumento malinterpreta cómo Pablo usa los mandamientos en tiempo presente. Hay muchos ejemplos de Pablo usando mandamientos en tiempo presente que están lejos de ser temporales. “Osto [tiempo presente] a que súplicas” (1 Tim 2, 1), “Os ruego [tiempo presente], pues, hermanos, por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo” (Rom 12, 1), “Yo, pues, preso por el Señor, os ruego [tiempo presente] que andéis de una manera digna de la vocación a la que habéis sido llamados” (Ef 4, 1). Claramente, el tiempo presente de un comando no implica que sea temporal.

Nadie prohíbe las joyas o las trenzas (199-201). Algunas feministas argumentan que la mayoría de los intérpretes toman las instrucciones de Pablo sobre joyas y trenzas en los versículos 9-10 como que ya no son aplicables hoy en día. Por lo tanto, dicen las feministas, no debemos tomar las instrucciones de Pablo en los versículos 11-14 sobre las mujeres que no enseñan o tienen autoridad sobre los hombres como corresponde hoy en día tampoco. El problema con este punto de vista es que 1 Timoteo 2:9-10 no prohíbe las joyas o el cabello trenzado. Dice que las mujeres no deben “adornarse” con ropa, como joyas o trenzas, sino con piedad. Pablo está advirtiendo contra las mujeres que hagan de cualquiera de sus ropas su adorno (literalmente kosmos o “mundo”), en lugar de piedad y buenas obras. Estos versículos se aplican tanto hoy como lo hicieron en el tiempo de Pablo.

Las mujeres no eran respetadas como líderes religiosas. Algunas feministas han argumentado que Pablo prohibió a las mujeres enseñar y ejercer autoridad en Éfeso para acomodar a la iglesia a la cultura de su época. Argumentan que las mujeres en los días de Pablo no habrían sido aceptadas como maestras religiosas; por lo tanto, para evitar ofender a los hombres, Pablo prohibió a las mujeres enseñar para llegar a los hombres de la cultura para Cristo. Un problema importante con este punto de vista es que las mujeres eran líderes religiosas aceptadas en los días de Pablo. Las sacerdotisas paganas eran comunes. Otro problema es que sugiere que la iglesia debe acomodar sus prácticas a creencias falsas y dañinas del mundo.

El problema general con todas estas interpretaciones erróneas feministas es que surgen de la especulación o las conjeturas subjetivas y carecen de cualquier apoyo real del texto o del trasfondo histórico. Además, todas estas interpretaciones erróneas ignoran los motivos reales que Pablo mismo proporciona para el mandato que da, que involucran las realidades fijas del orden de la creación y la naturaleza humana.

En conclusión, la Biblia es clara en que solo los hombres deben ser pastores en una iglesia local y solo los hombres deben realizar los deberes de enseñar la Biblia a los hombres y ejercer autoridad sobre los hombres dentro de la iglesia. Las razones de las interpretaciones feministas evangélicas de 1 Timoteo 2:12-14 no surgen del texto en sí, sino de compromisos extranjeros que no se encuentran en el pasaje.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s