Guerra En La Iglesia | #JohnMacArthur

Publicado originalmente en inglés en: WAR IN THE CHURCH

El postmodernismo es, en su esencia, un asalto a toda la verdad. Y el evangelio de Jesucristo -quien es “el camino, la verdad y la vida” (Juan 14:6, énfasis agregado)- es un claro enemigo de esa agenda. No es de extrañar que los postmodernistas hayan estado tan decididos en las últimas décadas a infiltrarse en la iglesia de Cristo y derrocar su mensaje exclusivo y sus afirmaciones absolutas de la verdad. Pero esta no es la primera vez que la guerra por la verdad ha entrado en la iglesia. Ha sucedido en todas las épocas importantes de la historia de la iglesia. Las batallas por la verdad estaban ardiendo dentro de la comunidad cristiana incluso en tiempos apostólicos, cuando la iglesia apenas comenzaba. De hecho, el registro de las Escrituras indica que los falsos maestros en la iglesia inmediatamente se convirtieron en un problema significativo y generalizado dondequiera que fuera el evangelio.

Prácticamente todas las epístolas principales del Nuevo Testamento tratan el problema de una manera u otra. El apóstol Pablo estaba constantemente luchando contra las mentiras de “falsos apóstoles [y] obreros engañosos que se disfrazaban de apóstoles de Cristo” (2 Corintios 11:13). Pablo dijo que eso era de esperar. Después de todo, es una de las estrategias favoritas del maligno: “No es de extrañar, porque hasta Satanás se disfraza de ángel de luz. Por tanto, no es sorprendente que sus siervos también se disfrazan de siervos de justicia “(2 Corintios 11:14-15).

Hace falta una ingenuidad deliberada para negar que algo así pudiera suceder en nuestro tiempo. De hecho, está ocurriendo a gran escala. Ahora no es un buen momento para que los cristianos flirteen con el espíritu de la época. No podemos permitirnos el lujo de ser apáticos acerca de la verdad que Dios nos ha confiado. Es nuestro deber guardar, proclamar, y pasar esa verdad a la próxima generación (1 Timoteo 6:20-21). Nosotros que amamos a Cristo y creemos la verdad encarnada en Su enseñanza, debemos despertar a la realidad de la batalla que está ardiendo a nuestro alrededor. Debemos hacer nuestra parte en la guerra por la verdad. Estamos bajo una obligación sagrada de unirnos a la batalla y luchar por la fe.

En un sentido, la idea que impulsaba el movimiento de la Iglesia Emergente era correcto: El clima actual de postmodernismo representa una maravillosa ventana de oportunidad para la iglesia de Jesucristo. El racionalismo arrogante que dominó la era moderna ya se encuentra en su agonía. La mayor parte del mundo está atrapado en la desilusión y la confusión. La gente no está segura de casi nada y no sabe dónde buscar la verdad.

Sin embargo, la peor estrategia para ministrar el evangelio en un clima como este es que los cristianos imiten la incertidumbre o se hagan eco del cinismo de la perspectiva postmoderna, y en efecto arrastren la Biblia y el evangelio dentro de ella. En cambio, necesitamos ser firmes contra el espíritu de la era que Dios ha hablado con la máxima claridad, autoridad y finalidad a través de Su Hijo (Hebreos 1:1-2). Y tenemos el registro infalible de ese mensaje en las Escrituras (2 Pedro 1:19-21).

El postmodernismo es simplemente la última expresión de la incredulidad mundana. Su valor central -una ambigüedad dudosa hacia la verdad- es meramente el escepticismo destilado a su esencia pura. No hay nada virtuoso o verdaderamente humilde en ello. Es una rebelión orgullosa contra la revelación divina.

De hecho, la vacilación del postmodernismo acerca de la verdad es exactamente antitética a la audaz confianza que la Escritura dice que es el derecho de nacimiento de todo creyente (Efesios 3:12). Tal certeza es hecha por el Espíritu de Dios mismo en aquellos que creen (1 Tesalonicenses 1:5). Tenemos que aprovechar al máximo esa seguridad y no temer confrontar al mundo con ella.

El mensaje evangélico en todos sus hechos constitutivos es una proclamación clara, definitiva, segura y autoritaria de que Jesús es el Señor, y que Él da vida eterna y abundante a todos los que creen. Nosotros, que verdaderamente conocemos a Cristo y hemos recibido ese don de vida eterna, también hemos recibido de Él una comisión clara y definitiva para entregar el mensaje del evangelio audazmente como Sus embajadores.

Si no somos claros y distintos en nuestra proclamación del mensaje, no estamos siendo buenos embajadores.

Pero no somos sólo embajadores. Simultáneamente somos soldados, comisionados para librar una guerra por la defensa y diseminación de la verdad frente a innumerables ataques contra ella. Somos embajadores-con un mensaje de buenas nuevas para la gente que camina en una tierra de tinieblas y habita en la tierra de la sombra de la muerte (Isaías 9:2). Y nosotros somos soldados, cargados de derribar las fortalezas ideológicas y echar abajo las mentiras y el engaño que engendraron las fuerzas del mal (2 Corintios 10:3-5;2 Timoteo 2:3-4).

Fíjense bien: Nuestra tarea como embajadores es traer buenas noticias a la gente. Nuestra misión como soldados es derrocar las ideas falsas.

Debemos mantener esos objetivos rectos; no tenemos derecho a librar una guerra contra las personas ni a entablar relaciones diplomáticas con ideas anticristianas. Nuestra guerra no es contra carne y sangre (Efesios 6:12); y nuestro deber como embajadores no nos permite comprometernos o alinearnos con ningún tipo de filosofía humana, engaño religioso o cualquier otro tipo de falsedad (Colosenses 2:8).

Si esas tareas suenan como tareas difíciles de mantener en equilibrio y mantener una perspectiva apropiada, es porque lo son.

Judas ciertamente lo entendió. El Espíritu Santo le inspiró a escribir su corta epístola a personas que estaban luchando con algunos de estos mismos temas. Sin embargo, los exhortó a luchar fervientemente por la fe contra toda falsedad, haciendo todo lo posible para liberar a las almas de la destrucción: “arrebatándolas del fuego”. … … odiando hasta la ropa contaminada por la carne “(Judas 23).

Así que somos embajadores-soldados, alcanzando a los pecadores con la verdad, mientras hacemos todo lo posible para destruir las mentiras y otras formas de maldad que los tienen en esclavitud mortal. Ese es un resumen perfecto del deber de cada cristiano en la guerra por la verdad.

Martín Lutero, ese noble soldado del evangelio, arrojó el guante a los pies de todo cristiano de cada generación después de él, cuando dijo:

“Si profeso con la voz más fuerte y la exposición más clara cada porción de la verdad de Dios, excepto precisamente ese pequeño punto que el mundo y el diablo están atacando en ese momento, no estoy confesando a Cristo, por muy audaz que sea mi profesión de Cristo. Cuando la batalla se desata, se demuestra la lealtad del soldado; y ser firme en todo el campo de batalla, además, es una mera huida y vergüenza si se tambalea en ese punto. [1].

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s