¿Una Oración inútil? [Martyn Lloyd Jones]


Aclaro: Soy una abanderada de la oración, creo que nunca oramos lo suficiente.  Admito que me falta  mucho por aprender de esta disciplina espiritual.

Le animo a que analice los comentarios del Dr. Lloyd-Jones en su justo lugar. 

No es que no debamos orar o que en el NT no se oraba. Pero muchas veces podemos escudarnos en un “hay que orar”, cuando lo que necesitamos es obedecer la clara voluntad de Dios revelada en su Palabra. 

Dice el Dr. Martyn Lloyd-Jones en “Vida En Cristo” :

“Cuando nos encontramos en una situación difícil y crítica, pues, lo primero que hemos de hacer es comprobar que hemos comprendido la enseñanza del Nuevo Testamento.  No quisiera ser motivo de controversia y no desearía que se me malentendiera por nada del mundo, pero si me permite resumirlo en una frase a fin de hacer ver lo que tengo en mente, diría que cuando se produce una situación de crisis el Nuevo Testamento no dice inmediatamente: “Oremos”.  Lo primero que dice es: “Pensemos, comprendamos la Verdad, “aferrémonos a la doctrina”.  La oración puede ser bastante inútil y vacía.  La Biblia tiene mucho que decir sobre la oración y sobre como deberíamos orar.  En un sentido, la oración no es sencilla; puede llegar  a ser difícil.  En ocasiones la oración es una excusa para no pensar , una excusa para eludir un problema o una situación.

¿Acaso no estamos familiarizados con ello en nuestra propia experiencia? A menudo hemos tenido dificultades y hemos orado a Dios para ser liberados, pero mientras tanto no hemos corregido lo que debíamos en nuestras vidas.  En lugar de enfrentarnos con el problema, y hacer lo que sabíamos que debíamos hacer, hemos orado.  Señalaría que en una situación como esta; nuestro deber no es orar, sino enfrentarnos a la Verdad, enfrentarnos a la doctrina y aplicarla.  Entonces tendremos derecho a orar, y no hasta entonces.

Me refiero a algo parecido a esto:  si toda la actitud cristiana ante cualquier situación de crisis o dificultad se redujera simplemente a orar de inmediato, entonces estas epístolas del Nuevo Testamento con toda su compleja enseñanza no habrían sido necesarias.  No, el método del Nuevo Testamento dice:  “Debes convertirte en cierto tipo de persona antes de poder orar.  Existen algunos requisitos preliminares, y debes saber lo que haces cuando oras”. [Páginas 14,15]

Los Cristianos no oran, pues vagamente y a la ligera, con la suposición de que si oran a Dios para que detenga su mano, este lo hará.   No, el Antiguo Testamento tiene un gran mensaje a este respecto.  Hubo un tiempo en que Dios prácticamente dijo a sus profetas Jeremías y Ezequiel:  “No oréis más por estas gentes.  Aunque Daniel y Noé orasen por ellos, yo no les prestaría oídos”. Esto no significa que no oremos, sino que oremos inteligente y reflexivamente.  Significa que hemos de orar teniendo en cuenta el plan basico de Dios para este mundo, y que todas nuestras oraciones están sujetadas a la sagrada voluntad de Dios. El cristiano no ora ya como ciudadano de un país, sino como ciudadano del Reino de Dios, como un miembro de ese pueblo único.  Es de Dios, en este sentido esta fuera del mundo y, sin embargo, le pide que tenga misericordia y compasión.

Pero, gracias a Dios, eso no es todo; se nos dice, y sin duda este es el gran mensaje de esta carta, que a pesar de estar en este mundo que yace en el maligno, podemos vivir gozosamente, podemos ser más que vencedores.  Hay ciertos principios sencillos que debemos comprender y aplicar, y a pesar de que las cosas sean como son, nuestro gozo, como el de los cristianos de todo el mundo, puede ser cumplido y abundante.  [Páginas 20, 21]

Archivos relacionados:  El Sermón del Monte:  Martyn Lloyd Jones

One comment

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s