La gran obra de tu vida: comer tu Biblia | @ReformandaMin .@NatePickowicz

NATE PICKOWICZ [Reformandamin]

El pueblo de Dios prosperaba bajo el rey Jeroboam II durante el siglo VIII a.C., pero no todo estaba bien en Israel. Después de muchas advertencias por impiedad, Dios envió al profeta Amós para reprenderlos y entregar un mensaje de juicio venidero. Sin que Israel lo supiera, su destrucción no estaba lejos. Los asirios invadieron en el año 722 a.C., y llevaron cautiva a la mayor parte de Israel.

Sin embargo, antes de su caída, Amós profetizó un juicio mucho peor que el cautiverio:

“He aquí, vienen días —declara el Señor DIOS — en que enviaré hambre sobre la tierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de oír las palabras del SEÑOR. Y vagarán de mar a mar, y del norte hasta el oriente; andarán de aquí para allá en busca de la palabra del SEÑOR, pero no la encontrarán.”
‭‭Amós‬ ‭8:11-12‬ ‭LBLA
‬‬

Lo que Amós describe es un tiempo horrible en el que el pueblo de Dios, que anhela escuchar una palabra del Señor, no podrá hacerlo debido a la hambruna espiritual prescrita. Esta descripción histórica nos resulta incómodamente familiar hoy en día, cuando el amor y el celo por Dios parecen algo raro. Aunque puede haber varios factores clave que contribuyen aquí, nuestra moderna epidemia de analfabetismo bíblico sin duda tiene un papel que desempeñar. Si tuviéramos que enunciar este problema en una simple frase, diríamos lo siguiente: no comemos regularmente nuestra Biblia.

La Suficiencia de la Escritura

Esto se debe en parte a que no sentimos una gran necesidad de Escritura. La Biblia no se siente tan importante para nosotros. Pero nuestra espiritualidad perezosa va en contra de uno de los versículos más potentes de la Biblia sobre la Biblia. En 2 Timoteo 3:16, Pablo declara: “Toda la Escritura es inspirada por Dios”, y luego agrega cuatro modificadores que nos muestran cuánto necesita el cristiano la Biblia, porque es “útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia”. Echemos un vistazo a estos.

Primero, dice que la Escritura es útil para enseñar. Esta es una enseñanza instructiva sobre cómo todo cristiano debe pensar, creer y vivir. ¿Cómo sabemos lo que Dios desea que creamos sobre el mundo, la humanidad, Jesucristo, el evangelio, el gobierno, la iglesia, el matrimonio, la familia, el trabajo, el habla, el ocio, etc.? La Biblia se encarga de instruir a cada creyente en todos los asuntos de vida y fe.

A continuación, la Escritura es útil para la reprensión. Esto tiene que ver con la reprensión que está diseñada para provocar arrepentimiento y un cambio de pensamiento o acción. A menudo, operamos con creencias equivocadas o equivocadas sobre nuestras vidas. A veces estas creencias son moldeadas por nuestros corazones pecadores, otras veces son producidas por pura ignorancia. Cualquiera que sea la causa, la Biblia busca atacar nuestros presupuestos equivocados, exponiéndolos como lo que son. Para usar una metáfora bíblica, la Biblia arroja una luz en lugares oscuros para exponer las cosas que están ocultas. La Escritura también es provechosa para la corrección, que es la otra cara de la reprensión, una exhortación positiva no solo lejos de la maldad, sino hacia hacer lo que es correcto de acuerdo con el estándar de Dios. Una cosa es disciplinar a un niño rebelde por hacer lo incorrecto, pero nada cambiará sin corregirlo aún más para hacer lo correcto. La Biblia hace ambas cosas.

Por último, la Escritura es útil para el entrenamiento en justicia. Esta es la aplicación de la verdad bíblica; la obediencia de la fe (Rom. 1:5). Jesús dijo a sus seguidores en Mateo 28:19-20, que la Gran Comisión incluía “enseñar [discípulos] a obedecer todo lo que he mandado”. Gran parte de la Biblia (especialmente el Nuevo Testamento) es instructiva. Ya sea a través de la instrucción directa o a través del examen de la vida de las personas, somos entrenados por Dios a través de Sus palabras para conformarnos a Su estándar justo.

¿Cuál es el propósito práctico final? Continúa en el versículo 17, “para que el hombre de Dios sea adecuado, preparado para toda buena obra”. La meta de la lectura, el estudio y la aplicación de la Escritura es que el creyente sea edificado, equipado y madurado para cada buena obra que Dios ha preparado para que hagan (Ef. 2:10). En otras palabras, la Escritura es suficiente para ministrar a todos los aspectos de su vida. La Palabra de Dios puede cambiarte. ¿Pero cómo?

La Biblia te cambia

Cuando Jesús fue tentado por Satanás en el desierto en Mateo 4, respondió diciendo: “No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (v. 4). ¿Qué quiso decir? Jesús estaba señalando la Palabra transformadora y satisfactoria para el alma (Más adelante se hablará de ello). Todos los placeres del mundo solo pueden proporcionar consuelo parcial y temporal, pero la Palabra de Dios regenera, ilumina, congracia y motiva. Echemos un vistazo brevemente a algunas maneras en que las Escrituras pueden cambiarte y satisfacerte.

Cambia tu espíritu (regeneración)

La Biblia hace la afirmación exclusiva de ser el medio por el cual las personas son salvas a través del mensaje del evangelio. Leemos: “La fe viene por el oír, y el oír por la palabra de Cristo” (Rom. 10:17). Entendemos que no somos salvos haciendo obras, sino escuchando y creyendo en el evangelio por fe (Gál. 3:2). Pero, ¿qué es el evangelio? El evangelio es la buena noticia con respecto a la muerte, sepultura y resurrección de Jesucristo. La buena noticia es que, debido a la obra sacrificial de Jesús, podemos ser perdonados de nuestros pecados, reconciliados con Dios y introducidos en el reino de los cielos.

Efesios 1:13-14 nos afirma que, “después de escuchar [o leer] el mensaje de verdad, el evangelio de tu salvación, habiendo creído también, estamos sellados… con el Espíritu Santo de la promesa”. El Espíritu regenera nuestras almas: “somos nacidos de nuevo” (Juan 3:3-8), a quien se nos ha dado una vida completamente nueva en Jesucristo. El mensaje del evangelio en las Escrituras lleva consigo el poder de dar nueva vida espiritual a los que creen (Rom. 1:16). Para una persona que aún no ha sido salva, leer la Biblia puede traer a una persona de la muerte a la vida a través del evangelio de Jesucristo.

Cambia de opinión (conocimiento)

Según Proverbios 2:6, “Jehová da sabiduría; de su boca viene el conocimiento y la inteligencia”. La Biblia es clara en que el verdadero conocimiento viene de Dios. El apóstol Pablo oró para que los creyentes en Colosas “se llenaran del conocimiento de la voluntad [de Dios] en toda sabiduría e inteligencia espiritual” (Col. 1:9). En resumen, el Señor desea que lo conozcamos, y estudiar la Biblia es la forma principal en que llegamos a conocerlo.

Además, la Palabra de Dios no solo proporciona conocimiento y sabiduría, sino que también tiene el poder de renovar y cambiar de opinión (Rom. 12:1–2). Al estudiar la Biblia, aprendemos a pensar en los pensamientos de Dios después de Él. En otras palabras, aprendemos a pensar en categorías bíblicas. Incluso el creyente más infantil puede leer la Biblia y recibir sabiduría y entendimiento del Señor (Sal. 119:130). Y mientras que nuestras mentes pecaminosas finalmente se pondrán en cosas triviales y malas, una mente bíblicamente informada y llena del Espíritu se pondrá en la vida y la paz (Rom. 8:6).

¿Quieres una mente cambiada, una mente renovada por las cosas de Dios? Lee tu Biblia.

Cambia tus emociones (afecciones)

La Palabra de Dios no solo puede regenerar tu alma y alterar la forma en que piensas, sino también cambiar la forma en que te sientes. Somos criaturas emocionales, y aunque no queremos contemplar nuestras emociones, una relación creciente con Dios ciertamente afectará la forma en que nos sentimos. Una de las expresiones más comunes de emoción ligada al conocimiento de Dios es la alegría. David exclamó: “¡Oh, cómo amo tu ley! Es mi meditación todo el día” (Sal. 119:97). Jeremías declaró: “Tus palabras fueron halladas y las comí, y Tus palabras fueron para mí un gozo y un deleite de mi corazón” (Jer. 15:16). Después de aprender las Escrituras de Jesús en el camino a Emaús, los dos discípulos se dijeron el uno al otro: “¿No ardía nuestro corazón dentro de nosotros mientras nos hablaba en el camino, mientras nos explicaba las Escrituras?” (Lucas 24:32).

Por supuesto, aprender la Biblia también puede producir sentimientos de tristeza, especialmente por la pecaminosidad. Leemos en Hebreos 4:12 que “la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que cualquier espada de dos filos; penetra hasta la división del alma y del espíritu, de las coyunturas y los tuétanos, y es poderosa para discernir los pensamientos y las intenciones del corazón.” Cuando esto sucede y el pecado es expuesto, la Palabra produce un dolor piadoso. Por ejemplo, cuando la multitud incrédula escuchó el evangelio en el sermón de Pedro, Hechos 2:37 dice, “fueron traspasados en el corazón”, estaban tristes y anhelaban el perdón. Estudiar la Biblia no debe producir menos en nosotros. Pero los cambios no deben detenerse en nuestras emociones.

Cambia tu voluntad (Volición)

Una vez que hemos recibido nueva vida en Jesucristo, hemos tenido nuestras mentes iluminadas sobre las cosas de Dios y hemos sido afectados emocionalmente, estamos obligados a actuar. La Biblia exhorta a los cristianos a la acción piadosa. El Señor desea que nos conformemos a la imagen de Cristo (Rom. 8:29). Debemos ser santificados. De hecho, Jesús oró al Padre para que los “santificiera en la verdad; tu palabra es verdad” (Juan 17, 17). ¿Qué significa ser santificado? Significa que somos limpiados espiritualmente, presentados a Cristo como santos, apartados e irreprensibles ante Él (Ef. 5:26-27). En otras palabras, nuestras vidas deben ser cambiadas por lo que sabemos acerca de Dios.

De hecho, Pablo nos dice que tener nuestras mentes renovadas por la Palabra de Dios produce un estilo de vida de adoración (Rom. 12:1–2). Pensamos, hablamos y actuamos de maneras que dan fruto espiritual, y por lo tanto, agradamos a Dios (Col. 1:10). No solo estamos destinados a conocer las respuestas correctas sobre Dios; Él desea que le obedezcamos con nuestras vidas. Jesús dijo: “Si me amas, guardarás mis mandamientos” (Juan 14:15). Conocer la Biblia debe conducirnos en última instancia a una mayor obediencia al Señor en todas las cosas.

Conclusión

Como en los días de Amós, bien podemos estar en un tiempo de “hambruna” bíblica. Ciertamente, el deseo de deleitarse con la Escritura es raro hoy en día, tanto en el mundo en general como incluso en la iglesia. Sin embargo, no podemos olvidar lo que hemos cubierto en esta pieza: la Biblia es poderosa y capaz de cambiar tu vida de adentro hacia afuera. Dios no da ningún otro medio para llevar a cabo tal tarea. El Espíritu de Dios que está obrando en los corazones de los cristianos usa la Palabra de Dios para transformarlos en personas como Cristo. Y por lo tanto, descuidar la disciplina de la lectura y el estudio de la Biblia es cortar la fuente misma de alimento espiritual que necesita para vivir una vida cristiana.

Esta, entonces, es nuestra esperanza, nuestra oración y la gran obra de nuestra vida: necesitamos aprender a comer nuestra Biblia.

Esta pieza está adaptada con permiso de How to Eat Your Bible (Moody, 2021) por el compañero de Reformanda Nate Pickowicz.


NATE PICKOWICZ

(M.A., Trinity Theological Seminary) es Pastor Principal de Harvest Bible Church en Gilmanton Iron Works, NH.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s