#SabíaaQué | Baal

#SabíasQué | BAAL | Señor de la religión cananea, considerado el dios de las tormentas, y adorado como dios de la fertilidad. Constituía una gran tentación para Israel. “Baal” aparece en el AT como sustantivo común que significa “señor, dueño, poseedor o esposo”; como sustantivo propio que se refiere al dios supremo de los cananeos, y frecuentemente como nombre de varón. Según 1 Crón. 5:5, Baal era descendiente de Rubén, el hijo primogénito de Jacob, y padre de Beera. El rey asirio Tiglat-pile-ser envió a Baal al exilio. Los registros genealógicos de la familia de Saúl que aparecen en 1 Crón. 9:35-36 indican que el cuarto hijo de Jehiel se llamaba Baal. El sustantivo proviene de un verbo que significa casarse o gobernar. La forma verbal aparece 29 veces en el texto hebreo, mientras que el sustantivo se utiliza en 166 ocasiones. El sustantivo aparece en varias formas compuestas correspondientes a nombres propios referentes a lugares donde se adoraban deidades cananeas tales como Baal-peor (Núm. 25:5; Deut. 4:3; Sal. 106:28; Os. 9:10), Baal-hermón (Jue. 3:3; 1 Crón. 5:23) y Baal-gad (Jos. 11:17; 12:7; 13:5). .


#JamesNewell

#DBIH

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s