#SabíasQué 🎯 Laodisea


     Laodicea se encontraba en la antigua carretera que sube de Éfeso a través de los valles del Meandro y del Lico hacia el este y luego a Siria. Colosas está dieciséis kilometros más lejos al este, mientras que Hierápolis está diez kilometros al noreste de Laodicea.

     Antíoco ll fundó la ciudad alrededor del 250 a. C., nombrándola como su esposa Laodice y poblándola con sirios y judíos que se habían trasladado de Babilonia. Situada sobre una meseta casi cuadrada a treinta metros sobre el valle, estaba rodeada de extensos campos fértiles con buenos terrenos de pastoreo. El lugar pronto se hizo famoso por su belleza y su riqueza, derivado principalmente de las ovejas, cuya lana negra y brillante se tejía para confeccionar prendas de vestir y alfombras. La ciudad era también un centro para la banca y las finanzas. A partir del siglo dos a. C., Laodicea hizo sus propias monedas y se convirtió finalmente en la «Metrópolis de Asia», la capital secular de la Frigia Occidental. En la historia del cristianismo primitivo representó el más prominente obispado de Frigia. En una de sus cartas a las siete iglesias de Asia Menor, Juan le reprochaba a la iglesia de Laodicea por su opulencia y su aire de autosuficiencia [Apocalipsis 3:14-22]. Escribiendo a fines del siglo primero, reprendió a la iglesia de la Laodicea por tener riquezas materiales, pero muy poco entusiasmo por los asuntos de importancia espiritual. En la recomendación dada a la iglesia de Laodicea de comprar oro refinado en fuego, vestiduras blancas y colirio para los ojos [Apocalipsis 3:18], el arqueólogo Sir William Ramsey vio alusiones a la riqueza de Laodicea, sus textiles famosos y el medicinal «polvo frigio» aparentemente fabricado en Laodicea que se utilizaba en el tratamiento enfermedades oculares.

     Después de ser tomada por los turcos la ciudad decayó y fue abandonada poco después del siglo trece. La ciudad de Denizli fue construida cerca de las ruinas de Laodicea, conocida hoy como Eski Hissar. Laodicea se encuentra en su mayor parte sin excavar, aunque las líneas de las murallas de la ciudad, dos teatros, la sala del consejo, un gimnasio y un estadio de gran tamaño pudieron trazarse. De 1961 a 1963 los arqueologos realizaron excavaciones limitadas del ninfeo (fuente publica) del siglo tercero d. C, una parte del cual se convirtió en una iglesia cristiana en tiempos de los romanos tardíos.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s