Documentales en video sobre “La Santa Inquisición”

Cuatro videos interesantes sobre la “Santa Inquisición” producidos por History Channel y publicados por “Conocereis la Verdad”.

Este es el link directo para poder ver cada uno de ellos.

Los temas son los siguientes:

“La erradicación de la herejía”

“Las lagrimas de España”

“La guerra contra las ideas”

“El fin de la inquisición”

“Instrumentos de tortura”

7 comments

  1. Resulta curioso ver como los evangélicos progresistas y “emergentes” (¡Que bien se explica en CristoeslaRoca.com!) evitan hablar del tema de los héroes y mártires de la Reforma, y coquetean con el ecumenismo.
    Me produce asco ver como ciertos llamados cristianos protestantes pisotean la sangre de los mártires que entregaron su vida por la restauración del Evangelio.
    ¡Excelente post!

  2. Gracias Daniel.

    Creo que con el tiempo, poco a poco, los apostatas seguirán en aumento.
    Es un espíritu de engaño que tiene cegado a las personas. NO SE DAN CUENTA. Es increíble como defienden lo indefendible.

    Son tiempo difíciles, la novia esta pronta a recibir a esposo.

    Por lo pronto, solo nos queda velar y ser portavoces del error, caigamos bien o no, es el precio a pagar y es nada cuando lo comparamos con los hermanos de la reforma.

    Shalom!

  3. Lo que nunca nadie se molesta en investigar en que un crimen contra la fe era lo mismo que atentar contra el Estado. Los autores nunca mencionan la separacion Iglesia-Estado. El Santo Oficio usaba metodos menos espectaculares en comparacion a los protestantes en Inglaterra y en Francia(ademas de todas las figuras legales que permiten a los protestantes hacerse con la propiedad de los catolicos).

    Le sugiero a todos que busquen una figura del Derecho Romano que se llama “de cuius regio ipsus religio”. En la Republica Romana negar el culto divino a los dioses y posteriormente al Emperador(una innovacion traida de Egipto por Julio Cesar) se castigaba con la muerte. Un vicio que los cometieron TODOS POR IGUAL y de esto no se salvan tampoco ni Lutero y mucho menos Calvino.

    Hacer un mea culpa, ser sinceros y objetivos en el analisis historico es una muestra de caridad, como Jesus nos enseño.

    Dios bendice.

Leave a Reply to Jacques de Molay Cancel reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s