El reconocido reformador Frances Juan Calvino postulo la doctrina de la separación del la iglesia y el estado, pero no de la religión y el estado. Puesto que Dios es soberano, Calvino afirmó que Él debe gobernar sobre la iglesia y el estado, y las dos entidades religiosas son respaldades por la autoridad de Dios, aunque las dos estructuras son organizaciones distintas. El estado gobierna los asuntos de la iglesia, manteniendo una tranquilidad interna de tal manera que la iglesia pueda cumplir con su misión de evangelizar y discipular a todos los ciudadanos. La iglesia al ayudar a los creyentes a madurar nutre al estado produciendo ciudadanos modelo; de esta forma la iglesia y estado se auto corresponden. El estado tiene su jurisdicción sobre los asuntos temporales, y la iglesia tiene juridiccion sobre los asuntos doctrinales y espirituales, pero ambos son de caracter religioso. Teocracia y religión fueron fundamentales en la sociedad Reformada de Calvino, puesto que el creía que todo el estado debe ser gobernado por Dios, y el estado debe estar completamente dedicado a Él 1. La teoría política de Calvino incluye una distinción entre iglesia y estado, controles y balances en el poder, y la sumisión ciudadana al estado, y la responsabilidad del estado frente a Dios.
La Teoría de Calvino sobre la Iglesia y el Estado.
Seguir leyendo AQUÍ