Otto Sánchez: El Cristianismo, la política y la teología de la liberación [1-3]

Otto Sánchez
El Cristianismo, la política y la teología de la liberación -1 de 3-

Teología de la liberación –su origen y sus efectos-
Activismo social y cristianismo
Socialismo y Ultra derecha
Cristianismo y política
Fundamentalismo recalcitrante

Un análisis de todas estas ideologías a la luz de la Biblia

La Biblia, que es la palabra de Dios nos enseña que nuestro proceder y nuestra manera de actuar no se pueden separar lo que debemos ser delante de Dios y lo que debemos ser delante de los hombres. En otras palabras nosotros los creyentes tenemos simplemente una agenda, una sola vida y es lo que presentamos tanto delante de Dios, como delante del estado o el resto de la sociedad. El creyente y la política son dos exposiciones que estaremos presentando para orientar a los cristianos y a todo los interesados en saber qué dice la Biblia al respecto. Estaremos viendo que el creyente puede participar de manera activa en la política pero por participar en la política no debe abandonar los principios eternos del evangelio. El creyente puede participar en la política de manera activa, pero la ética cristiana será su herramienta principal y no la mentira y la demagogia. Los creyentes pueden participar en la política pero deben mantenerse como luz para que el nombre de Cristo sea glorificado y la población sea beneficiada.  ~Otto Sánchez

2 comments

  1. Estimado hermano excelentes exposiciones, la iglesia aun no ha comprendido el roll profetico dela misma en la sociedad actual, en mi pais en centroamerica, la iglesia ha avanzado en el tema, pero, tiene que ser igualmente reorientada por la filtracion de la teologia de la prosperidad la cual la ha llevado cubrir espacios politicos en beneficio mas economico que de la verdadera salvacion, el proposito supremo del sacrificio de Jesus en la cruz del Calvario. Esto ha llevado a un pleito de las unciones, y de las congregaciones, los celos, pleitos por la condicion de “Pastorar” a los politicos, y con su cercania obtener algunos beneficios para sus proyectos paraeclesiasticos, escuelas, medios de comunicacion etc. que son actividades mas empresariales que evangelizadoras, orientadas al lucro Es necesario orientar esto hermano y entrar en la escena de reformar este accionar.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s