Los placeres del pecado

Conversando con un pastor acerca de algunos temas que no viene al caso detallar, me gustó mucho un comentario que hizo referente a cuando alguien dice de otro que es muy “santurrón”. Decía él, y cito:

“Cuando alguien le dice a otro que quiere privar en más santo que todo el mundo, por lo general llego a dudar más del que acusa, que del acusado, pues me pregunto, ¿qué tiene de malo el querer ser santo o que tan santo se debe procurar ser? ¿Qué cosas hay en la vida de la otra persona que la “santurronería” del otro acusa su conciencia?

No se a usted, pero yo lo he hecho, he pensado de otros que son muy “santurrones”, pero meditando en lo que este pastor comentaba y siendo honesta me doy cuenta, que el problema esta en uno mismo y no en el otro. Por supuesto, hay sus fariseos que “cuelan el mosquito y se tragan el camello”, pero no es el punto que quiero resaltar en este momento.

Una pregunta para meditar y que podemos hacernos es, ¿Qué tan santo debemos procurar ser, siendo que ya hemos sido señalados como tales, por la misma Palabra de Dios?

Veamos en esta breve cita la perspectiva de los puritanos, llamados así, porque procuraban un ideal de pureza bíblica… Su perspectiva de pureza estaba enfocada en dar la gloria a Dios… ¿Por qué no procurar tal ideal?

Desenmascara delante de mí la fealdad del pecado, permíteme aborrecerlo, repudiarlo y huir de él…No me dejes olvidar que la gravedad del pecado no radica tanto en lo que haya cometido, sino en la grandeza de aquel contra quien pequé.

Los placeres del pecado son momentáneos, al final, sin embargo, impondrá un pago devastador -Hebreos 11:25-

Las consecuencias del pecado según las Sagradas Escrituras son las siguientes:

* El pecado roba el gozo (Salmo 51:12).

* El Pecado destruye la confianza (1 de Juan 3:19-21)

* El pecado acarrea culpa (Salmo 51:3)

* El pecado nos somete al dominio de Satanás (2 Corintios 2:9-11)

* El pecado apaga el Espíritu de Dios (1 Tesalonicenses 5:19).

* El pecado produce daños físicos (Salmos 38:1-11, 31:10).

* El pecado causa dolor en el alma (Salmo 32:3-4).

* El pecado entristece el corazón de Dios (Efesios 4:30).

* El pecado abre la puerta de otros pecados (Isaías 30:1).

* El pecado rompe la comunión con Dios (Isaías 59:1-2).

* El pecado produce temor (Proverbio 28:1).

* El pecado esclaviza (Juan 8:34, Romanos 6:16).

Después de entretenerse y jugar con el pecado, gozando de sus “placeres” por mucho tiempo, al final, y ya muy tarde, el rey Salomón declaró convencido:

Aunque el pecador haga mal cien veces, y prolongue sus días, con todo yo también sé que les irá bien a los que Dios temen, los que temen ante su presencia…El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos…Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala.

Eclesiastés 8:12; 12:13-14

Y para terminar, un himno que nos consuela…

¿Qué me puede dar perdón? Solo de Jesús la sangre. y un nuevo corazón, solo de Jesús la sangre. Fue el rescate eficaz, solo de Jesús la sangre, trajo santidad y paz, solo de Jesús la sangre.

16 comments

  1. Me parece excelente tu ascersion mi amada hermana, no hay ningun problema en querer ser santo,pues a eso nos a llamado el Señor, pero hablando de la “santurroneria”, mi experiencia personal a sido que esas personas a las que en la iglesia se les ha catalogado asi, tienen serios problemas emocionales y hasta espirituales. No es ningun problema que sean asi, solo que en ello quieren que los demas en su iglesia o congregacion actuen asi, y al que no actua en ese marco, le tildan de pecador.

  2. Hola Antonio.
    Gracias por tu comentario.

    Fíjate, en ese caso, de que la persona quiera imponerle al otro una convicción o que se quiera ver por encima del otro, entonces el problema sería de fariseísmo hipócrita y de querer hacer el papel del Espíritu Santo, que es el único que convence de pecado y de juicio.

    Ahora bien, el punto es, cuando alguien, por decir un ejemplo, no quiere ir al cine porque determinada película ofende a Dios. Entonces al esa persona estar en contra de la mayoría recibe un ataque de “santurrón” o cuando un pastor predica en contra del pecado y la gente se molesta, ahí hay un problema y ese problema es el que quiero señalar.

    Sí, entiendo el punto, de que existen personas que pueden querer imponerle sus convicciones de pureza y santidad a otros y eso, no le compete a la persona, pues es obra de Dios en el corazón de la persona que quiera obedecer con su vida, pensamientos, lo que ve, lo que oye, etc.

    Definitivamente, no podemos vernos por encima del hombro del otro pero muchas veces la persona no ejerce esa actitud y es agredida, por lo que ya decía en este post, porque su conciencia le ataca y la palabra le confronta, entonces es más fácil llamar peyorativamente a aquel que va en pos de la santidad. Conozco el monstruo por las dos vertientes pues he pecado de ambas maneras, lo bueno es reconocer lo que está mal y tomar acción para no repetirlo de nuevo.

    Recordando estos versos:

    “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”

    Filipenses 4

    Dios te bendiga y gracias por tu aporte que enriquece este tema.

  3. Daniel!

    Ki hubo?

    Sí, al responderle a Antonio me dí cuenta que el comentario estaba mucho más claro que el mismo post!

    Vale!

    Gracias hermano por pasar por Lumbrera!

    DTB!

  4. Te comento desde la penumbra de mi casa (no hay electricidad) y desde mi movil. Sin duda un excelente articulo como los que nos tienes acostumbrados. Realmente es un tema bien profundo y complicado; pero creo que el creyente debe vivir en santidad. Por ello comparto totalmente la expresión que citas al principio (del pastor). Un saludo querida Dolly, tambien a Dany ;D

  5. Muy buen artículo Dolly!
    Gloria a Dios por tu vida!
    Y me encanta ese himno…Quién nos puede dar perdón??? Sólo de Jesús la sangre….
    Dios te guarde!
    Abrazos!

  6. Hola Orlando!

    Gracias Chamo….
    Cómo es eso de que no tienes electricidad?… Pensé que era solo en RD!

    Hola Celeste!

    Gracias por tu visita.

    Dios te siga bendiciendo!

    Ommar, acabo de ver el video. Recuerde que MW le gusta “brillar”.
    La amistad con el mundo es enemistad con Dios, no cabe la menor duda.

  7. Bendiciones Dolly que la paz y el gozo del señor siga sobre abundando en tu vida,sabes me causa tristeza en mi corazon lo que Marcos Witt esta haciendo,empezo bien ,temeroso a Dios,le´pregunto a Dios que paso con el,de verdad me duele en mi corazon,lo que esta haciendo, lo unico que me queda es orar por el para que regrese ala senda antigua del verdadero Evangelio,bendiciones

  8. Creo que a los hijos de la luz no les debería importar lo que digan de ellos cuando actuan correctamente, siempre habrá quien los califiquede alguna manera, porque no son del mundo. Lo importante es que dentro de sus pensamientos hay una voz y es la voz de Cristo que los guia a toda verdad y los conduce por la senda correcta.
    Cual fue el ejemplo de Jesús, se acercó a los peores pecadores y fue criticado por ello por los fariseos. Los hijos de la luz no se deben dejar influenciar por el “que diran”, mas bien deben pensar “que dirá Dios”.

  9. Hola Lumbrera Dios te bendiga, es muy bueno e interesante tu articulo, la santidad muchos la confunden con religiosidad y ahi es cuando surge el problema, y que hay veces que queremos que la gente sea como noosotros, que piensen lo que nosotros, que se vistan como nosotros, pero la santidad es mucho mas que eso, y es cierto halbar de santidad no es muyu agradable para el hombre, ya que a la hora de compararnos con el Señor jesuscristo siempre nos falta mucho por santificarnos.
    bueno me dio gusto saludarte desde Cd, Madero.Tamaulipas Mexico.
    Dios te bendiga

  10. Dios te bendiga
    Muy buen tema “Los placeres del pecado” sabes yo creo que hay dos tipos de SANTOS, los que dicen serlo y los que son, y casi siempre los que dicen serlo nunca lo son y los que lo son, NUNCA O DICEN.

    Pienso que muchos no pecamos por nuestra reputacin, por el que diran, otro por temor a las consecuencias y otros porque no se a presentado la oportunidad, jajaja.
    Bendiciones
    http://verdadyluzhoy.blogspot.com/

  11. Luis Eduardo.

    No hay que decirlo, Dios nos ordena ser santos, que ya sabemos significa, separados, apartados.

    Nuestra motivación para desear no pecar debería ser porque esto ofende y entristece a Dios, auqnue es válido y muy humano temer a las consecuencias y por la reputación.

    Bendiciones para ti!

  12. Bendiciones del ùnico y sabio Dios:

    Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificaciòn.
    Asì que el que desecha esto. no desecha a hombre. sino a Dios, que tambien nos diò su Espiritu Santo. 1 tesalonicenses 4: 7 y 8.

    Creo firmemente, que aquellos llamados cristianos que tienen en poco esta palabra, es porque no conocen realmente a quien sirven, Dios es misericordioso, bueno, grande etc. pero que curioso que la biblia no dice bueno, bueno , bueno, o que es amor, amor, amor, pero si dice: SANTO, SANTO, SANTO.
    Es cierto que la santidad es trabajo del Espiritu Santo, pero no se lograrà sin la enseñanza desde el pulpito. Hoy tenemos el vallado que protege a la iglesia, los han construido tan bajitos que el mundo a entrado a muchìsimas iglesias.

    Hubo un tiempo que Josue como que se canzò de bregar con un pueblo de dura cervìz y llego a decir: …escogeos hoy a quien sirvais…pero yo y mi casa serviremos a Jehova. Josue 24:15.

    Igualmente hoy Dios dice: …y el que es inmundo, sea inmundo todavia;… y el que es santo, santifiquese todavia. Apocalipsis 22:11

    Pero recuerden mis amados que saben leer, que sin santidad nadie verà al Señor, y no es la interna solamente, ni externa solamente sino como esta escrito, y no por la opiniòn de nadie.

    Y el mismo Dios de paz os santifique (separe) por completo; y todo vuestro ser, ESPIRITU, ALMA Y CUERPO, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

    Osea la SANTIDAD (separaciòn) es para los que sueñan y tienen esperanza de ir al cielo, no para los simpatizantes de Cristo, sino para los COMPROMETIDOS con EL.

  13. sin santidad nadie vera al senor pero no dicen el verciculo completo que dice,procurad la paz con todos y la santidad sin la cual nadie vera al senor.hay muchos hipocritas faresistas que hacen cosas peores y laes gusta estar mirando lo de afuera por eso no son espirituales por que ven solo lo de afuera lo que quieren ver.

  14. eso es verdad en las iglesias hoy en dia lo que hay es un tira y jala que si aquellla es mas santa porque no se espunta el pelo pero tienen la lengua mas larga que se muera van a tener que poner dos cajas una para la lengua y otra para ella o ellos.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s